14.1 C
Santiago del Estero
HomeEspectáculosTurf le puso una pila de vida al Coliseo y recorrió su...

Turf le puso una pila de vida al Coliseo y recorrió su catarata de hits en una noche inspirada

Noticias y curiosidades del mundo

Veintisiete años atrás, un grupo nuevo llamado Turf lanzó su primer álbum, Una pila de vida. El pasado viernes 24, la banda celebró en el Teatro Coliseo una reedición remasterizada y lo tocó entero a sala llena y ante un público eufórico.

Hoy, Turf es un auténtico clásico de la escena del rock argentino. Tienen una docena de hits inmensos que marcaron a una generación y siguen sonando en radios y plataformas digitales, como Pasos al costado, Magia blanca, Loco un poco, Yo no me quiero casar, Cuatro personalidades y las más recientes La canción del supermercado, Kurt Cobain, Hablo solo, No me podés cambiar y Disconocidos.

La clave es, fue y será una facilidad natural para las grandes melodías en un marco de pop y rock sumamente original, distintivo y efectivo. La formación es la misma desde fines de los años ’90 y todos aportan en la composición aunque sobresalen Lea Lopatín y Joaquín Levinton.

Joaquín Levinton en el recital de Turf en el teatro Coliseo, donde celebraron la remasterización de su álbum debut. Foto: Martin Bonetto.Joaquín Levinton en el recital de Turf en el teatro Coliseo, donde celebraron la remasterización de su álbum debut. Foto: Martin Bonetto.Párrafo aparte para el carisma y desempeño escénico del cantante, que es uno de los grandes frontman del país, con un movimiento incesante, gestos, poses y bromas que conquistan de inmediato al público, tanto en shows propios como este Coliseo, como también en festivales donde no siempre juegan de local.

Una celebración

En sus comienzos, Turf recorría el under con covers de Ratones Paranoicos y Charly García, que justamente los apadrinó, participó en Una pila de vida y fue evocado el viernes por la noche desde las pantallas de video cuando tocaron Despiole generacional. También se esperaba la presencia de Juanse, pero no apareció.

En el show de Turf se proyectó la emblemática En el show de Turf se proyectó la emblemática «pila de vida» que ilustraba su álbum debut. Foto: Martin Bonetto.La banda subió al escenario a las 21:30 y tocó de corrido el álbum que era centro del festejo. Todos estaban vestidos con elegancia, con Joaquín luciendo un saco dorado y javot. Arriba de todo, brillaba una bola de espejos, y atrás había una pantalla que proyectaba el logo, la tapa del disco y más detalles.

Lea Lopatín, guitarrista de Turf. Foto: Martin BonettoLea Lopatín, guitarrista de Turf. Foto: Martin Bonetto«Muchísimas gracias», agradeció el ex Masterchef Levinton, «y muy bienvenidos a este momento tan especial para nosotros. Hace 27 años esta canción, aunque parezca mentira, fue nuestro primer éxito».

Joaquín Levinton y Mario Siperman. Foto: Martin BonettoJoaquín Levinton y Mario Siperman. Foto: Martin BonettoDio pie a Casanova, con sección de vientos y el Cadillac Mario Siperman en órgano, demostrando lo que había contado antes en una anécdota: el tema no tiene más estribillo que las notas de los vientos, que por supuesto todos tararearon como ocurre hace casi 30 años.

Otro detalle fue que en Bristol la pantalla mostró al David Bowie de Ziggy Stardust rasgueando la guitarra igual que Lea, y en Crónica TV bailaron animaciones de Carozo y Narizota mientras Joaquín agarraba una pandereta.

Nico Ottavianelli en los teclados de Turf. Foto: Martin Bonetto.Nico Ottavianelli en los teclados de Turf. Foto: Martin Bonetto.Tanto el baterista Fernando Caloia como el tecladista Nicolás «Rispico» Ottavianelli y el bajista Carlos «Toddy» Tapia tuvieron una noche impecable, generando el sonido preciso para cada tema.

La segunda parte

Tras el repaso de Una pila de vida y un intervalo, la banda volvió para su habitual catarata de hits, donde también asomaron canciones recientes como Sentimientos encontrados y Todo por nada.

La vista del Teatro Colisoe en una gran noche de Turf. Foto: Martin BonettoLa vista del Teatro Colisoe en una gran noche de Turf. Foto: Martin BonettoSegún Joaquín, «Hablando del futuro, el pasado y el presente, no me quiero olvidar de ninguna época». También caminó por las butacas de las primeras filas, y antes de tocar Magia blanca exclamó: «¡Qué suerte tener buenos temas, boludo!», mientras la gente alumbraba todo el teatro con la luz de sus celulares

Durante más de una hora y media, Turf se dio el gusto de armar un show especial basado en un disco con un par de hits pero también temas que nunca antes habían tocado en vivo. A fuerza de simpatía y buen sonido, conquistaron a todos y luego compartieron la alegría de terminar con una gran fiesta.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS