13.6 C
Santiago del Estero
HomePolíticaEl escándalo de los seguros: Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py...

El escándalo de los seguros: Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py para tratar de apartar al juez

Noticias y curiosidades del mundo

Alberto Fernández, imputado en la causa de los seguros por presunta administración fraudulenta, estuvo este martes en Comodoro Py para participar de la audiencia en la Cámara Federal porteña en la que amplió los argumentos en base a los cuales busca correr al juez federal Julián Ercolini del expediente.

La causa que inició con la revelación de Clarín sobre los contratos que Nación Seguros firmó con ANSES utilizando intermediarios, se convirtió en un gran rompecabezas. Se sumaron 45 contratos de diversos organismos del Estado, la sospechosa intervención de 25 brokers, y una cifra de 3.453.302.777 pesos que al tipo de cambio del momento, representan 17 millones de dólares en concepto de comisiones erogadas de fondos públicos.

A las 11 de la mañana, en el segundo piso de Comodoro Py, se realizó la audiencia unipersonal en la Cámara Federal porteña, a cargo del juez Roberto Boico: la finalidad era escuchar los argumentos de la defensa de Alberto Fernández y del propio ex presidente, para sostener la recusación del magistrado Julián Ercolini.

El ex presidente cuenta con dos imputaciones en esta investigación. La carátula detalla los presuntos delitos que habría cometido: abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, incumplimiento de los deberes y malversación de caudales públicos.

Bajo la representación de Mariana Barbitta, el ex presidente manifestó ante el camarista Roberto Boico que el juez Ercolini debería apartarse de la instrucción del caso que le significó su primera imputación, tras dejar la Casa Rosada, por presuntos hechos de corrupción.

Cuando recusó al magistrado, Fernández dijo que no cuestiona aspectos “en forma personal” sobre Ercolini, a quien “conozco desde hace literalmente décadas, sino que, exclusivamente, este planteo versa sobre las razones que con toda fuerza y evidencia imponen su apartamiento del trámite de estas actuaciones para asegurar el debido proceso legal”.

En este sentido se refirió a la necesidad de “garantizar el fundamental derecho de todo ciudadano a ser juzgado por Magistrados cuya imparcialidad no pueda ser razonablemente puesta en duda”.

Entre otros argumentos, ex presidente se declaró amigo del juez Ercolini: “durante años, y al menos desde mi perspectiva -y de lo que cualquier tercera persona podría considerar- hemos mantenido una extensa y muy cercana relación de amistad, estrecha”.

Después señaló que cuando fue presidente de la Nación ha tenido diferencias con el magistrado, a punto tal de que hizo una cadena nacional para informar que iba a denunciarlo por el viaje a Lago Escondido, investigación en la que se desechó la comisión de delitos y se terminó cerrando.

La pretensión de Fernández fue rechazada por el juez Ercolini, quien negó cualquier vínculo de amistad con el expresidente y rechazó dejar de instruir en el expediente que investiga los 45 contratos firmados por parte de 25 organismos estatales con Nación Seguros SA con la intermediación de brokers.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS